No son pocas las comunidades de propietarios que viven conflictos entre vecinos por las mascotas que viven en el edificio. Estos problemas se producen por los daños, suciedades, ruidos o los olores que pueden, en ocasiones, generar los perros. Llegados a este punto, hay propietarios que se preguntan: ¿se puede prohibir la entrada de la mascota al edificio?
La estancia de las mascotas en la comunidad de propietarios: ¿puede prohibirse?
La respuesta es sí. Existe un caso en el que, en la comunidad de vecinos, se puede prohibir que una mascota viva en la vivienda: en el caso de las viviendas alquiladas, el propietario de la misma, en contrato, le puede prohibir al inquilino la tenencia de mascotas.
Este caso comentado es el único en el que se puede prohibir una mascota en la comunidad. Una comunidad de vecinos, ni aprobándose en estatutos, puede llegar a prohibir que una mascota entre en el edificio. En estos casos, el derecho individual prima sobre el colectivo, por lo que la comunidad no puede prohibir la tenencia de mascotas.
¿La comunidad puede hacer algo con las mascotas que viven en el edificio?
Como ya hemos comentado, una comunidad de propietarios no puede prohibir la tenencia de mascotas, aunque sí puede aplicar una serie de normativas para un correcto funcionamiento de la convivencia. Se pueden establecer normas, incluso limitar, en este caso, el uso de las zonas comunes por parte de las mascotas. Zonas como los ascensores, escaleras, patios, accesos, etc, pueden verse afectados.
Si algún propietario interpreta que un vecino incumple la norma o estatuto en la comunidad, podrá informar al Administrador o Presidente para que solucione el problema, incluso si así se desea, la convocatoria de Junta Extraordinaria para que sea la Junta de Propietarios quien tome las posibles decisiones al respecto, y en su caso se comience un procedimiento
El animal no es el culpable de lo que suceda
Se debe aclarar, en este punto, que el animal no es el culpable de los problemas que sucedan por su actitud: es culpa del propietario. Si el animal causa un daño a alguien, o si se mea, es culpa del propietario del perro, quien debe arreglarlo o limpiarlo.
¿Qué dice la Ley al respecto?
En el caso de que se incumpla la normativa o Ley, y provoque una situación molesta o insalubre, sí se puede llegar a prohibir a un vecino tener un animal en el edificio, pero este extremo lo debe dictaminar un juez. En este caso, las leyes no hacen menciones expresas a los animales que conviven en una finca, sino simplemente menciona las actitudes de incivismo que pueden producirse en la convivencia. Estas actitudes, implican y de forma directa o indirecta, a las mascotas.
¿Nos puede prohibir la comunidad de propietarios tener una mascota en nuestra vivienda? No, solo un juez lo puede prohibir POR TRATARSE DE UNA ACTIVIDAD MOLESTA O INSALUBRE. La comunidad de propietarios de una finca no tiene potestad para tal prohibición. ¿Tienes más dudas al respecto? Contacta con abogados profesionales, quienes te ayudarán o defenderán en todo momento.
Lore
5 months agoMi comunidad de vecinos me obliga a que me deshaga de mi gata, que como me negué van a proceder con la demanda judicial….soy nueva propietaria y me entere de ese estatuto después de comprar… antes de yo entrar se aprobó un estatuto, que dice algo como: se prohíbe la tenencia de nuevos animales en el edificio, salvo los que ya están hasta que se mueran… hay más estatutos que no se cumplen y son más graves, pero me dicen que no mezcle las cosas que porque hayan normas que no se cumplan ahora no se tienen que incumplir todas, pero la denuncia me la llevo yo sola…por querer permanecer al lado de mi gata que ella no se separa de mi para nada.
VisoAbogados
4 months agoSi ese extremo no consta en el registro de la propiedad, no tiene efectividad.
Que vayan al Juzgado y lo habitual es que no les den la razón.
Compruebe en el registro de la propiedad.
Isidro Rodriguez
1 month agoTengo entendido que no se puede prohibir la tenencia de mascotas en una vivienda pero en los estatutos de a Comunidad en la que resido hay una norma que dice textualmente: No esta permitido tener animales de compañia en la Comunidad espscialmente en terrazas, balcones y zonas comunes.¿Esta norma es legal?
VisoAbogados
1 month agoLos estatutos tienen que estar registrados en el Registro de la propiedad para que puedan imponer esa restricción